jueves, 2 de agosto de 2012

Gastronomía


La comida más representativa en el Amazonas es el
pescado, por la facilidad para su consecución, su valor
nutritivo, la pureza de su carne y su sabor. Los pescados
más apetecidos son la gamitana y el pirarucú.
Dentro de los platos considerados como
‘exquisitos’ por la mayoría de comensales
sobresalen la gamitana rellena, las costillas
de gamitana, las bolitas de pirarucú y
el sábalo asado; otros de mucha tradición
indígena, como la patarasca, un pescado
asado en hojas de plátano; el pescado moqueado
(ahumado); el mojojoy, un gusano
que se extrae de una palma y se consume
frito, relleno o crudo; el casabe, una arepa
a base de yuca. Todos estos alimentos
son acompañados de la tradicional fariña,
elaborada a base de yuca brava.
Así mismo, son de gran aceptación en
todos los restaurantes las preparaciones
con frutas típicas de la región amazónica:
copoazú, arazá, aguaje, carambola, acerola,
piña o cocona. Esas frutas se pueden
disfrutar en postres, jugos, dulces, mermeladas
y cocteles. También son comunes
las plantas medicinales de uso tradicional,
como la chuchuwasa, uña de gato, aceite
de copaiba y sangre de grado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario