jueves, 2 de agosto de 2012

Amazonas



El acceso al río Amazonas y la selva que se extiende
a lo largo de su curso ofrece a los viajeros que llegan
al Departamento del Amazonas la oportunidad de experimentar
un contacto con la naturaleza y conocer
las culturas ancestrales que habitan en esa región.
Este departamento es un importante
centro de ecoturismo y etnoturismo en
Colombia. Los recorridos ofrecen alternativas    
de entretenimiento. La diversidad
de vida, los paisajes de la selva tropical y
las riquezas, tanto hídricas como de flora
y fauna, se conjugan en una región que,
además, ofrece el encanto de ser punto
de encuentro de tres países: Colombia,
Brasil y Perú. Este hecho aumenta aún
más la riqueza cultural del departamento.
El Amazonas está ubicado en el extremo
sur de Colombia. En su vasto territorio habitan
comunidades aborígenes, que han
mantenido sus tradiciones culturales. Las
etnias más representativas en el Amazonas
son los ticunas, huitotos, yucunas, boras y
mirañas, entre muchas otras, lo cual hace
más atractivo recorrer el departamento.
Su división política corresponde a dos
municipios: Leticia, la capital, y Puerto
Nariño, además de los corregimientos de
Tarapacá, Pedrera, Arica, Mirití Paraná, El
Encanto, La Chorrera, Puerto Santander,
Puerto Alegría y La Victoria.
El principal atractivo de este departamento
es, sin duda el río mar, el Amazonas.
Nace en Perú y su longitud es de, aproximadamente,
7.000 km. En su recorrido
toma varios nombres: Marañón, en el recorrido
por Perú, y Solimoes, en el estado
de Manaos (Brasil).
Gracias a la riqueza ecológica, se crearon
cuatro parques naturales nacionales



No hay comentarios:

Publicar un comentario